top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • Instagram
Suscríbete a nuestra Newsletter
y no te pierdas nada!
alumnos de la clase de jazz de la escuela de baile y comedia musical  Coco Comin durante la celebración del festival en Junio de 2024 en Barcelona.

Horario de Secretaría

De septiembre a junio:

De lunes a viernes de 9:00 h. a 22:00 h.
Sábados de 10:00 h. a 15:00 h.

Julio:

De lunes a jueves de 10h a 22h. Viernes de 10h a 15h.

Agosto:

Cerrado por vacaciones.

El Claqué o Tap Dance

  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

El Claqué o Tap Dance es una disciplina de danza brillante. El sonido de las claquetas, similar a los chasquidos producidos por la naturaleza, puede llegar a tener tan diversos matices como sonidos diversos hay en el impacto entre dos nobles materiales de diferentes densidades: la madera y el metal. Las manos del artesano que crean este maravilloso instrumento son definitivas y le imprimen su fuerza y su carácter. El artesano imprime su espíritu en cada pieza, horas de dedicación, sin prisa y con un cariño inconmensurable. Los buenos zapatos de claqué están hechos totalmente a mano, sus suelas de cuero poseen un alto potencial de sonido, están acolchados en la parte del talón, con forro de Kashmir. El tambor de resonancia añade sonido profundidad al sonido metálico armónico de las claquetas. Puedes personalizar tus zapatos buscando tu propia identidad. Cada par de zapatos necesita ocho semanas de manufacturación. Son joyas para tus pies.





Cada zapato es diferente, cada zapato tiene su propia esencia: su forma, su peso, su volumen, su materia prima, la suavidad de cada tipo de piel, la combinación de materiales, su tinte, su color, las costuras, el hilo empleado, la largada de su puntada, todo influye para que cada par de zapatos tenga un sonido único y diferente a otro par.


La culminación de esta obra de arte se produce al colocar las claquetas, esas piezas metálicas en la puntera y el talón. Entre la claqueta y la suela, se coloca además una lámina de fibra de color negro para realzar el sonido.  La colocación de estas piezas requiere de gran destreza.


Una ligera desviación al ser atornilladas, darán al traste con un trabajo de días. Unos tornillos inadecuados o mal implantados pueden acortar la vida del zapato. Una vez una claqueta se han desprendido, tienen sus días contados. Están aquejados de un mal irreparable, aunque exista una cirugía de emergencia.



Claqué en la escuela de danza Coco Comin


Pero lo que le imprime la magia definitiva son los pies del bailarín. El bailarín de claqué le infunde el alma y le da vida. Es su dueño y protector. Mimará, cuidará, mantendrá, viajarán por los escenarios del mundo y envejecerán juntos. Seguramente, al final de su vida útil, el intérprete seguirá guardando sus zapatos como un fiel compañero al que se le debe todo.  El tap dancer puede adquirir varios pares de zapatos a lo largo de su vida profesional pero su historia de amor verdadera con un par de zapatos se produce pocas veces en la vida.


La elección de unos zapatos de claqué para principiantes no es tarea fácil. Si pudiéramos saber de antemano que el claqué se convertirá en una de tus pasiones, el consejo es que adquieras unos zapatos semiprofesionales de entrada, si tu economía te lo permite. Si sólo pretendes probar, entonces existen en el mercado una larga lista de zapatos para principiantes muy económicos. Los encontrarás a partir de 20 euros. Pero debo advertirte que la piel es sintética y las suelas no son de cuero y las claquetas son de poco grosor. No tienen tambor de resonancia en punteras y tacones y, al no estar acolchados, pueden causarte rozaduras. Las claquetas están remachadas, no llevan tornillos y es imposible su reparación en caso de desprendimiento.  En esos zapatos básicos no encontrarás el placer de emitir música con los pies, es como tocar con un mal instrumento desafinado. Quizás, a causa de ello, no llegues a sentirte bien bailando.



Detalle de zapatos de claqué


Los zapatos para el estudio del claqué deben ser unisex y negros, sin tacón. Ni muy pesados ni muy ligeros, unos 250 gramos cada uno.


Al elegir tus zapatos, cálzatelos y sacude los pies. Si los pies se mueven dentro del zapato, no compres ese número. Ajústalo a tu talla actual y no pretendas que te duren para el futuro. El pie debe quedar completamente recogido. Si te va grandes, pueden incluso llagarte los pies por la parte del talón. Si estás en plena etapa de crecimiento y el claqué ya te ha atrapado, elige unos zapatos semiprofesionales de precio medio que puedas substituir al crecer. Su precio es de unos 95 euros, pero habitualmente son de horma estrecha, aunque al ser de piel, ceden un poco. Una vez has alcanzado la mayoría de edad, invierte en unos buenos zapatos profesionales hechos a medida de tu pie, que se convertirán en tu mayor tesoro. Te costarán entre 235 y 340 euros. Una inversión de futuro.


Escucha la nitidez del vídeo que te adjunto ¿No es maravilloso?

bottom of page