top of page
Suscríbete a nuestra Newsletter
y no te pierdas nada!
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • Instagram
alumnos de la clase de jazz de la escuela de baile y comedia musical  Coco Comin durante la celebración del festival en Junio de 2024 en Barcelona.

Horario de Secretaría

De septiembre a junio:

De lunes a viernes de 9:00 h. a 22:00 h.
Sábados de 10:00 h. a 15:00 h.

Julio:

De lunes a jueves de 10h a 22h. Viernes de 10h a 15h.

Agosto:

Cerrado por vacaciones.

COCO COMIN RECIBE EL PREMIO A LA EXCELENCIA PEDAGÓGICA DE LA DANZA 2025OTORGADO POR LA ASOCIACIÓN DE ESCUELAS AUTORIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (Aeda)

  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura
Coco Comin acompañada por los miembros del staff docente de danza y administrativo de la Escuela: Detrás: Tatiana Janoher, Berta Román, Júlia Ortínez Comin, Coco Comin, Judith Altimiras, Ernest Fleck, Rosa Durán, Eugènia Mur, Eva Company, Laia Cabré. Delante: Maria Tarancón, Alba Gil, Saúl Higueras y Anna Ramón.

Coco Comin acompañada por los miembros del staff docente de danza y administrativo de la Escuela: Detrás: Tatiana Janoher, Berta Román, Júlia Ortínez Comin, Coco Comin, Judith Altimiras, Ernest Fleck, Rosa Durán, Eugènia Mur, Eva Company, Laia Cabré. Delante: Maria Tarancón, Alba Gil, Saúl Higueras y Anna Ramón.

 


La Asociación de Escuelas de Danza Autorizadas de Cataluña (Aeda) ha concedido el Premio Carme Mechó a la Excelencia Pedagógica de la Danza a la coreógrafa y maestra de danza Coco Comin en reconocimiento a su aportación como directora y profesora de la Escola Coco Comin.



La Aeda creó este galardón en 2021 para reconocer y dignificar la gran dedicación de los maestros de danza en las escuelas autorizadas. Según la asociación, "estos profesionales no sólo enseñan, sino que también acompañan, escuchan y aconsejan a sus alumnos a lo largo de todo su aprendizaje dentro del mundo de la danza".

Carme Mechó, que da nombre al premio, fue una bailarina, coreógrafa, docente y maestra catalana, y llevó a cabo una intensa labor para poner en valor la profesión de los maestros. Con la creación de este premio, la AEDA quiere rendirle homenaje y asegurar que su nombre perdure como referente en el mundo de la docencia en Cataluña.

La trayectoria de Coco Comin, que fundó su escuela con sólo 19 años, es hoy el fundamento de un proyecto pedagógico que ha marcado a generaciones de artistas. Con cerca de 1.000 alumnos cada año, la Escola Coco Comin sigue siendo un referente en la formación integral en danza, teatro, canto y Comedia Musical. Fruto de la experiencia de más de cinco décadas, el Método Coco Comin es un estilo genuino que combina rigor técnico, creatividad y comprensión del proceso de aprendizaje del alumno.


Estatuilla creada por la escultora Esther Tenedor Solsona
Estatuilla creada por la escultora Esther Tenedor Solsona

Coco Comin ha agradecido la distinción con estas palabras: "Recibir este reconocimiento a la Excelencia Pedagógica de la Danza, es el premio a un trabajo silencioso, constante y apasionado que tantos y tantos maestros de danza realizamos día a día sin esperar nada a cambio. Agradezco a mis colegas, colaboradores, compañeros de profesión y a toda la comunidad de escuelas de danza su generosidad. Todos juntos construimos espacios donde la danza florece. Detrás de cada proyecto pedagógico hay un maestro que dedica toda una vida, no sólo transmitiendo técnica sino también sensibilidad e identidad".



Logo Generalitat de Catalunya

bottom of page